¿Cuáles son los requisitos de software para la solución de servidor?
Los siguientes son los requisitos mínimos para el buen funcionamiento de Easy Project con 25 usuarios simultáneos.
Software (servidor)
Easy Project funciona en plataformas UNIX y Linux; la distribución compatible oficial es Debian. A continuación se describe detalladamente la información sobre los sistemas operativos.
- Versión Ruby 2.6.x (https://www.ruby-lang.org)
- Bundler 2.1+ (http://bundler.io)
- Servidor de base de datos - MariaDB 10.3+ / MySQL 5.7.x
- Paquete Git (https://git-scm.com/downloads)
Easy Project NO funciona en Microsoft SQL Server.
También es posible proporcionar una máquina virtual completa - VMWare, así que no es necesario preocuparse por esta configuración.
Encontrará información más detallada en las instrucciones de instalación.
Software (cliente)
- Firefox (http://www.mozilla.org/en-US/firefox/new/)
- Chrome (http://www.google.com/chrome)
- Opera (http://www.opera.com)
- Safari (https://www.apple.com/safari/)
- Microsoft Edge
No se han probado ampliamente otros navegadores, pero es probable que funcionen tan bien como los mencionados anteriormente. Por razones de estabilidad y seguridad, se recomienda mantener el navegador actualizado.
Conexión a Internet
La conexión del usuario al servidor donde se encuentra Easy Project debe ser de al menos 10 Mbit. Es necesario tener en cuenta toda la ruta desde el usuario hasta el servidor, por lo que en el caso de ubicaciones geográficamente distantes, la respuesta del servidor puede tardar más tiempo, independientemente de la conexión a Internet declarada por el usuario a través de su proveedor. Como es lógico, el ancho de banda del servidor también es un factor.
Sistemas operativos
Debian | Oficialmente compatible |
CentOS Ubuntu |
Probado pero no es activamente compatible |
Otras distribuciones de Linux |
No se ha probado, puede tener requisitos muy específicos - no es compatible |
Windows Server | No es compatible |
OS X | No es compatible |
En el caso de que utilices sistemas no compatible, te ofrecemos una solución factible, garantizada y compatible: la máquina virtual (VM) con Easy Project preinstalado en el servidor de Debian en formato OVA. De esta manera, puedes ejecutar la aplicación en cualquier tipo de sistema operativo, como ya lo hacen cientos de empresas. Para obtener una MV, ponte en contacto con tu gestor de cuenta o con nuestro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Debian es el único sistema operativo compatible que aloja Easy Project directamente (sin virtualización). Las instrucciones de instalación están disponibles en el paquete de instalación en /doc/INSTALL.
CentOS y Ubuntu son sistemas adecuados para alojar Easy Project (ya que son distribuciones de Linux muy utilizadas). Sin embargo, algunas de sus especificaciones pueden dar lugar a varios problemas. En estos casos, Easy Software ofrece la mejor asistencia técnica posible sin garantías.
Otras distribuciones de Linux como Red Hat Enterprise Linux (RHEL), OpenSUSE, SELinux, Mint y otras pueden presentar complicaciones imprevisibles y sin documentar con la instalación y mantenimiento de Easy Project. Los técnicos del servicio de asistencia harán lo posible por ayudarte, aunque no podemos ofrecer ninguna garantía. Por ello, en este caso, estaremos encantados que facilitarle una MV.
Ejecutar Easy Project en Windows Server o OS X se hace estrictamente a través de MV (formato .ova, con Debian). Estos sistemas requieren que las operaciones que son automáticas en los sistemas Linux, se lleven a cabo manualmente con una gran probabilidad de fallos humanos o técnicos.
Docker
Sabemos de compañías que ejecutan Easy Project en Docker. Sin embargo, lo hacen sin ningún tipo de soporte técnico por nuestra parte y son totalmente responsables de cualquier problema que pueda ocurrir. Las capacidades técnicas de Easy Software están totalmente dedicadas a la estabilidad funcional y a la calidad de nuestra aplicación, lo que significa que renunciamos al soporte de algunas tecnologías de terceros, como Docker.